¿Qué es el caso Negreira?

Definición: densa humareda generada con empeño por el canuto mediático madrileño.
Factores desencadenantes: mandatario poderoso e incremento exponencial del fenómeno conocido como “evolución inversa”.
¿En qué consiste el fenómeno de evolución inversa?
En realidad, la teoría de la evolución inversa es muy sencilla de explicar. Está fundamentada en la idea darwiniana de la evolución biológica. Para aquellos con menos conocimiento que una liebre de dos meses, explicaré que, según dicha teoría (la darwiniana), todas las especies de seres vivos habrían evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común.
En el caso del hombre actual (Homo sapiens), se parte del consenso científico que afirma que éste tendría su origen en el llamado Ardipithecus, que se supone pobló la Tierra hace unos 4 millones de años.
El Ardipithecus tendría muchas similitudes con los simios desde el punto de vista genético. De ahí que se afirme coloquialmente que el hombre proviene del mono.
De manera muy resumida, podríamos decir que el fenómeno de evolución inversa se produce cuando algunos especímenes de homo sapiens toman el camino de vuelta a su origen. Es decir, están determinados a volver al mono y parecen tener prisa por hacerlo.
En este punto, si formas parte de la mugrienta RMTV, plantéate si continuar con la lectura o ponerte a escarbar en una maceta. Te doy un momento para que lo pienses.
Si ejerces de pseudoperiodista, continuar leyendo no te servirá de mucho. Para el resto de homo sapiens, aquellos que no sienten el impulso de andarse por las ramas, les diré algunas cosas.
Sobre lo que algunos han manifestado en relación con el asesoramiento del Sr. Enríquez:
Una cosa es conocer el reglamento y otra muy distinta, saber cómo arbitrar o conocer el mundo del arbitraje. Saltar a un terreno de juego con el propósito de impartir justicia deportiva ante más de 50.000 fanáticos, ser capaz de tolerar la exigencia física de los jugadores, sobreponerse a la presión mediática, a la tensión de los encuentros y hacerlo semana tras semana durante años, no requiere tan solo conocer muy bien el reglamento. Pero si ejerces de pseudoperiodista o de mamporrero, tal vez consideres que cualquier persona estaría capacitada para ofrecer asesoramiento arbitral a ese nivel.
Hasta el año 2019, según ha declarado la propia RFEF ante la fiscalía que investiga al FC Barcelona, no existía incompatibilidad alguna para que cualquier miembro federativo pudiera establecer colaboraciones profesionales puntuales o recurrentes con clubs de la federación española. El señor Negreira dejó de colaborar con el FC Barcelona en el año 2018. Es decir, no existió incompatibilidad alguna mientras duró la colaboración. El FC Barcelona y el señor Negreira estaban en su derecho de colaborar profesionalmente entre los años 2001 y 2018.
Se habla de 7 millones de euros brutos aproximadamente, unos 4 millones netos, entre dos personas a lo largo de 17-18 años. Eso arroja aproximadamente un sueldo de 9.800 €/mes sin descontar gastos de viaje o dietas. No está nada mal, pero sigamos con lo realmente importante, que en este caso sería calibrar la viabilidad de un delito de corrupción deportiva. Teniendo en cuenta que un árbitro de primera división (no internacional) cobra entre 9.000€ y 11.000€ al mes, ¿a cuántos de los 20 árbitros españoles cuyo sueldo es de entre 9.000 y 11.000 € pudo comprar el señor Negreira con lo que le sobraba de sueldo? ¡Joder!, es que hay que ser pseudoperiodista o directamente imbécil para no ver que es imposible lo que insinúan algunos. ¿O acaso el Barça compraba cosas sueltas? Claro, tal vez fuese eso, quizás Bartomeu le pedía a Negreira: “Cómprame un córner baratito para el Sadar”, o posiblemente, “¿a cuánto va el fuera de juego en El Calderón?”.
Venga muchachos, hagan el favor y pongan sus cerebros en ON antes de escribir o pronunciar según qué insensateces. ¿O acaso vuestro caso responde a un cuadro de «mamporreritis» aguda?
Todos y cada uno de los árbitros entrevistados hasta la fecha, los 20 árbitros activos actualmente y los que coincidieron durante el período en el que Negreira colaboró con el FC Barcelona, han manifestado que jamás se produjo insinuación de ningún tipo. ¿Además de corruptos, son todos los árbitros unos mentirosos?
¿Cómo es posible que algunos clubes arrojen una sombra de duda sobre todo el estamento arbitral y no sean los propios árbitros los que se querellen contra esos clubes? ¿Mamá caca? Corruptos no, pero cobardes y madridistas, casi seguro.
Y en estas que finalmente, hace hoy una semana, la propia prensa madrileña filtró la existencia de parte de unos informes que el señor Negreira realizó para el FC Barcelona. Y el que escribe, en aquel preciso momento pensó: «Bueno, bien, con esto se acaba el sainete». Ahora ya se sabe de la existencia de los informes, por lo que incluso los pseudoperiodistas dejarán de decir sandeces sobre compras de voluntades y maniobras oscuras. Pero amigos, nunca hay que subestimar a los periodistas mamporreros que campean por España. Al minuto, varios “lumbreras”, incluso de medios catalanes, reiniciaron sus averiados sistemas neuronales con una pregunta tan absurda como inverosímil: pero entonces, ¿a dónde ha ido el dinero?
Y para colmo, faltaba el bocachancla de costumbre. Javier, el facha. ¿En qué cabeza cabe que el presidente de La Liga de Fútbol Profesional, en la que compite el FC Barcelona, se dedique sistemáticamente a torpedear la imagen del Barça con manifestaciones sobre la situación económica del club o sobre si van a tener que vender jugadores? ¿Acaso eso no es una monumental falta de ética? ¿Acaso no hay en esas palabras un claro pero insensato conflicto de intereses?
Recapitulemos:
Se filtra una investigación. Esto no es culpa del FC Barcelona ni del señor Negreira. Es culpa de la fiscalía.
La fiscalía investiga una relación entre el FC Barcelona y un directivo (señor Negreira, con cargo honorífico, no ejecutivo) del comité técnico de árbitros, con objeto de descartar un delito de corrupción. O lo que es lo mismo, que el FC Barcelona hubiese amañado partidos por la mediación del señor Negreira (insisto en lo de señor debido a que mucha gente se ha apuntado a insultar a este hombre y a condenarle anticipadamente sin base alguna para ello).
La RFEF declara que no existía incompatibilidad para que un federativo pudiese colaborar con un club durante el periodo investigado.
Los árbitros (en activo y retirados) han manifestado que nunca se produjo una sola insinuación que pudiera arrojar dudas.
La fiscalía tiene en su poder varios informes arbitrales que demostrarían el concepto objeto de investigación.
La fiscalía ha tenido conocimiento de las cantidades remuneradas gracias a las facturas aportadas por el FC Barcelona y el señor Negreira.
La fiscalía, que inició sus pesquisas en mayo de 2022 (aunque la filtración se haya producido hace poco más de un mes), sabe a esta hora que no se ha producido delito de corrupción. La presión mediática sin precedentes que estamos viviendo, o la densa humareda del porro madrileño, como se prefiera, ha empujado a la señora juez a admitir la causa a trámite, para evitar la alarma social que se habría generado en caso de desestimación.
¿Precio elevado?, SÍ, ¿relación duradera?, SÍ, ¿Informes arbitrales?, SÍ, ¿CUÁL ES EL DELITO? Y no me vengan con la falta de ética o estética porque la fiscalía no va por ahí. ¿CUÁL ES EL DELITO?